Presentamos la Escuela Urbanario
Está abierta la preinscripción. El programa arranca en Enero. 100% Online.
Está abierta la preinscripción. El programa arranca en Enero. 100% Online.
La semana que viene Javier Abarca dirige una ruta guiada a través de espacios ignorados de Colonia. Espacios libres de comercio y control, en los que es posible la contemplación. El taller está basado en la visión subjetiva del entorno urbano defendida en los textos situacionistas, y convertida en experiencia diaria por grafiteros y exploradores urbanos. La ruta recorre una ciudad paralela, libre del control del capital, y ajena a sus predecibles espacios de producción, transporte o consumo. Una ciudad en la que cualquier cosa puede suceder.
Dos hombres han arrancado unos quince mosaicos de Invader en las calles de París en los últimos días. El robo de obras de Invader es ya algo habitual, pero este caso ha sido noticia porque los ladrones han sido fotografiados en el acto y las imágenes han circulado con rapidez. Para evitar los robos Invader usa adhesivos más fuertes y teselas más frágiles fabricadas especialmente para que no resistan los intentos de arrancado. Pero los ladrones conocen bien su objetivo y se limitan a robar obras antiguas. Según Invader, se están profesionalizando.
Seguimos repasando diez años de trabajo enseñando arte urbano en la universidad. Esta serie de fotografías de esquinas del centro de Madrid en las que la gente orina habitualmente fue producida por Alejandro Lii en el curso 2008-2009.
Seguimos repasando diez años de trabajo enseñando arte urbano en la universidad. En las últimas décadas la mayoría de plazas del centro de Madrid han visto desaparecer árboles, bancos y fuentes. En su lugar han aparecido aparcamientos subterráneos cubiertos por explanadas desnudas. Son espacios que no invitan al uso. En esta serie de fotografías Elisa Pardo busca rastros de uso en dos plazas cerca de la calle Atocha.
Los “ganchos” son una tradición autóctona de graffiti, vinculado a las bandas callejeras, practicada en Monterrey (México) desde finales de los ochenta. Una joya antropológica desconocida, y un trabajo caligráfico suculento y radicalmente propio. Pasen y vean. […]
La semana que viene estará disponible una versión beta del juego Kingspray Graffiti Simulator VR. Se trata de un simulador de realidad virtual que permite pintar en la pared con aerosol. La forma en que el juego replica el comportamiento del aerosol según la distancia de la pared y la velocidad de uso parece de un realismo asombroso, a juzgar por los vídeos promocionales que vienen publicándose en los últimos meses. A menudo me encuentro explicando cómo el graffiti se ha ido transformando de experiencia en producto. Es un tema clave para entender el fenómeno, y ocupa de hecho una clase entera en mis seminarios. Los factores que [...]
Compartiré mesa con Jorge Lago, Fernando Sánchez Dragó y José Luis Ocasar. Entrada libre. urbanario.es/conferencias-y-otros-eventos/conferencias/evento/art/mesa-redonda-en-madrid-3
Esta tarde estaré en Madrid para una mesa redonda sobre las diferencias entre arte urbano y murales. La mesa forma parte de las jornadas Intramuros. A las 19:30 en Tabacalera Promoción del Arte (la parte oficial del edificio), Embajadores 51.
Este jueves estaremos en Lisboa. Más info aquí.