La historia de Binho y Neto pixando el Cristo Redentor de Rio en 1991
Una de las grandes leyendas de la pixação es la visita de Binho y Neto a Rio de Janeiro en 1991. En este viaje, los pioneros de la pixação de São Paulo accedieron al famoso Cristo Redentor, la enorme estatua símbolo de Rio, y dejaron allí sus firmas. El suceso causó conmoción en los noticieros nacionales, y significó un momento decisivo en la relación entre las escenas de São Paulo y Río de Janeiro. En esta video-entrevista con el artista e investigador Cripta Djan, el propio Neto explica el episodio y comparte mucha información interesante sobre esos primeros años de [...]
Video: La verdadera historia de los «vítores» de Salamanca
La tradición de los vítores, propia de Salamanca pero practicada en otras ciudades de España y América, es uno de los grandes capítulos por escribir de la historia del grafiti. En la interpretación actual de la práctica, ideada en la década de 1950, los estudiantes de la histórica universidad de Salamanca escriben su vítor para celebrar su doctorado. Pero la tradición original, activa desde al menos el Siglo XV, era muy distinta.
«Entender el arte urbano»: curso online gratuito
Presentamos la Escuela Urbanario con un curso gratuito para el festival Callegenera (México): «Entender el arte ubano». Online y en directo.
Presentamos la Escuela Urbanario
Está abierta la preinscripción. El programa arranca en Enero. 100% Online.
Vídeos: las «bardas sonideras» de México
Los grandes rótulos multicolor pintados a mano eran parte natural del paisaje mexicano mucho antes de que apareciera el graffiti. Se trata de publicidad, producida –a menudo sin permiso– por equipos de rotulistas cuya rapidez, coordinación, eficiencia y frescura recuerda enormemente a las de los escritores de graffiti especializados en trenes.