The great art of the 70’s

Estupendo escaneo en alta resolución del Esquire de Mayo del 74, cuyo artículo de portada es The faith of graffiti, el famoso texto de Norman Mailer. Está ilustrado con algunas de las también clásicas fotos de Jon Naar. El texto y las fotografías se publicaron en el libro de gran formato The faith of graffiti en el mismo mes en que apareció este número de Esquire. testpressing.org/2012/06/esquire-the-faith-of-graffiti-norman-mailer

By |2020-11-07T23:36:16+01:0024 February 2016|articles|0 Comments

Vuelve a internet el valioso Spanish Graffiare

Spanish Graffiare fue durante mucho tiempo uno de los muy escasos sitios web que recogieran información y documentación sobre la historia temprana del graffiti español, en particular del madrileño. Hace unos años desapareció de internet, pero hoy estamos de enhorabuena porque vuelve a estar accesible. […]

Sol LeWitt fotografiando graffiti

Un trabajo muy poco conocido del pionero del arte conceptual Sol LeWitt es la serie de fotografías On the Walls of the Lower East Side, que documenta grafitis y carteles de la zona a finales de los setenta.

By |2020-11-07T23:36:31+01:001 October 2015|Uncategorized|0 Comments

Blu escalador

El italiano Blu sigue abriendo brecha. Cuando hace ya más de diez años adoptó la técnica de la pértiga y el rodillo, introdujo la escala mural en el arte urbano. Poco después se convirtió en una de las primeras estrellas de los festivales de murales, y ha sido también uno de los primeros artistas en renegar de ese circuito. Hoy, Blu ha encontrado la manera de volver a trabajar por su cuenta, sin que eso signifique renunciar a pintar fachadas enteras. Ha sustituido las grúas institucionales por un humilde equipo de cuerdas y arneses que le permite descolgarse por lo [...]

By |2020-11-07T23:36:35+01:0018 July 2015|Uncategorized|0 Comments

Psicomagia de Escif para Grecia

Escif en Tommarp, Suecia: Los historiadores no se ponen de acuerdo dónde nace la tradición griega de romper platos. La versión que más me gusta dice que los antiguos griegos rompían platos contra el suelo de mármol de sus casas para alejar los malos espíritus con el ruido de vajilla rota. Romper un plato por Grecia es un acto de psicomagia para alejar los malos espíritus de Grecia y de toda Europa. Espero que funcione!

By |2020-11-07T23:36:35+01:0016 July 2015|Uncategorized|0 Comments

Delta sigue avanzando

El holandés Delta, también conocido como Boris Tellegen, es uno de los personajes centrales en la historia del graffiti europeo. Su carrera arrancó en los primeros ochenta, como uno de los pioneros del graffiti en la tradición neoyorquina en un Amsterdam dominado entonces por el graffiti punk. Su aparición en Spraycan art, un libro enormemente apreciado en su época, le posicionó en lo más alto de la escena. Al final de la década Delta abandonó el graffiti y se centró en sus estudios de diseño industrial. Tuve la suerte de conocerle en 1991, poco antes de que abandonara su retiro [...]

By |2020-11-07T23:36:38+01:0030 June 2015|Uncategorized|0 Comments

Opinión

Desde Bien Urbain informan: “Here is our brainstorming's conclusion, sent by the graffiti cleaning service of Besançon.”

By |2020-11-07T23:36:39+01:0025 June 2015|news|0 Comments

Buny en Seúl

Cualquiera que haya vivido en Madrid en la década pasada y haya prestado atención a las pintadas reconocerá la firma de Buny, sin duda el escritor español más prolífico de la historia. Fue su ejemplo el que inspiró a toda una generación de escritores madrileños centrados en un bombardeo de calle particularmente descuidado e inescrupuloso, un trabajo que ha dado forma a la imagen de la ciudad como la conocemos hoy. Desde hace unos años Buny no se deja ver mucho por Madrid, y concentra su trabajo en misiones de bombardeo de calle en capitales cada vez más lejanas. En [...]

By |2020-11-07T23:36:42+01:0014 April 2015|Uncategorized|0 Comments

Noticias de MOMO

El artista californiano MOMO acaba de publicar documentación de sus últimos proyectos: un mural en Bélgica, otro en Washington, una compleja instalación mural interior en Boston, y una exposición en Nueva York. Después de muchos años en la sombra, por fin MOMO está recibiendo la atención que merece. Precisamente en el momento en que su lenguaje visual ha alcanzado un nivel de madurez aplastante. Como siempre, muy por delante de la escena.

By |2020-11-07T23:36:42+01:0029 March 2015|Uncategorized|0 Comments

Trackrunners

Las culturas del graffiti y del urbex (o exploración urbana) tienen mucho terreno común, un campo del que surgen numerosos proyectos interesantes. Por ejemplo el proyecto Trackrunners, que desde hace ya un tiempo viene publicando imágenes espectaculares del subsuelo de diferentes ciudades, en muchos casos españolas. También son interesantes los breves relatos que publican.

By |2020-11-07T23:36:43+01:0028 March 2015|Uncategorized|0 Comments
Go to Top